miércoles, 24 de octubre de 2007



ginesito rosa pidiendo perdón al final de su "camino" sin salida. La anterior, lo que dice el cuento.

GINESITO ROSA Y EL LOBO

GINESITO ROSA Y EL LOOBO (¿No sería un miau-miau?)

Erase una vez una persona de Torrepayeco llamado ginesito rosa que vivía con su mujer, conocida como caperucita roja, en un linde de un bosque. Un día su mujer le pidió que llevase una cesta con fruta fresca y agua mineral a su abuela que vivía al otro lado del bosque. Como ginesito rosa no era muy valiente se llevó consigo a tres amiguetes ingenuos por si no encontraba el camino. Cogieron cada uno sus burras y se pusieron en marcha sin protestar. A mitad de camino se encontraron con una fuente y aprovecharon para comer. De repente, apareció un lobo famélico que les pidió un poco de comida. Así que compartieron su comida con nuestro lobo y viendo que la lluvia arreciaba cada vez más, ginesito rosa aprovechó para preguntarle al lobo por el camino más corto para llegar a casa de la abuelita: “Por allí” le dijo el lobo. Los tres ingenuos siguieron a ginesito rosa. Primero por un camino algo impracticable por sus piedrolos y pozos. Pero superaron la primera prueba y llegaron a buen camino y con fin en una casa que resultó no ser la de la abuela. Atravesando zonas de cultivo de almendros llegaron a un nuevo camino con dos vertientes. Ginesito rosa dijo: “el lobo me ha dicho que sigamos siempre a la derecha”. Los ingenuos le siguieron y tras largo recorrido llegaron de nuevo a una nueva sin salida y vuelta atrás para seguir por el de la izquierda. Baja que baja con la burra, ginesito rosa se lanza para llegar primero a casa de la abuela. Pero ete aquí que no le queda más remedio que arrodillarse y pedir que no le mataran por hacer caso al lobo, pues de nuevo estaban en un lugar sin salida. Deshagamos lo andado dice ginesito rosa, pero gracias a la intervención sensata de uno de los ingenuos descubrieron el camino que les llevaba de vuelta a casa, bajo fuerte lluvia que les cala hasta los huesos, pero evitando el truco del lobo que sabía que, bien cansados se los comería uno a uno a la vuelta. Ya en casa y sin haber llevado la cesta a la abuela Ginesito rosa les pide que laven bien las burras, pues sino su caperucita roja no les iba a dejar salir nunca más. I conte contat conte acabat, qui no s’alce té el cul foradat.

Miembro tipo del Grupo

Este es un miembro del ccestupendo BrokeBack Mountain Bike el miércoles 24 antes de salir de ruta. La anécdota del gay de Torrepayeco preguntársela a él o a los ruborizados miembros que estaban allí acompañándole y pidiendo que se los tragase la tierra. Después de la ruta, de la lluvia, el barro y el aceite de la carretera, parecía algo normal, porque iba todo de marrón. En la asignatura de Plástica se va a poner como ejemplo de combinación de colores.

viernes, 19 de octubre de 2007

cuidado amiguitos si vais los primeros

renovar espiritu



Aquí están Santiago y Quijote en el mismo sitio, dos rutas unida en una. Qué mejor espíritu. Al lado de estas dos marcas deberíamos poner dos rayas blancas y amarillas e incluso roja del GPR7 que pasa por nuestras tierras o ruta 3 de la dipu alicantina por una vía verde imaginaria. Busquemos, queridos amiguitos, el símbolo que nos identifique para que su espíritu nos acompañe mientras viajamos por nuestros caminos y nos hable mientras pedaleamos en alguna vía verde de Teruel o Murcia (¿Eh, Pierres Papín?). En fin, caballeros guerreros de ex-calibour de la rueda redonda, ánimo y ¡¡al turrooon!!
Ya he encontrado algunas señales del espíritu (¿Qué será esa flecha verde?)

una altra vesprada en solitari, oh no?

Altra vegada es repeteix la història: dimecres buit; l'altre temps conegut com l'esforçat club ciclista "estupendo" ha esdevingut en un grup de "fluixos" (semblem d'Alacant) en el que la il·lusió mercuriana de les rodes sembla hivernar com un ós que peresosament es dirigeix cap el seu cau protector, a l'espera de la repadora primavera.
Sortosament, l'esperit de Don Quijote (almenys així es va identificar) em va acompanyar durant l'excursió (magnífic Biscoi, reparador paratge de Santa Ana, actiu Castalla, estimat Ibi, desitjat Alcoi) i vam anar tota l'estona fent comentaris sobre el nostre grup. Em va cridar l'atenció dues observacions que un dels nostres personatges favorits va deixar caure: la primera que estava pensant-se molt seriosament suspendre cautelarment la concessió de la distinció de "cavallers de l'orde de la bicicleta", y en la segona observació ens animava a crear, modestament i salvant les distàncies, un món propi que tinguera com a escenari la nostra zona (¡bellíssima!), canviant bésties per màquines, la Mancha per la Muntanya i fantasia per realitat. Aquest últim comentari em va fer reflexionar i he arribat a una conclusió: aquesta aventura que fa mesos hem començat cada volta s'assembla més a una novel·la en la que els mateixos personatges van creant el relat.

miércoles, 17 de octubre de 2007

QUI ÉS QUI?

  1. Micocolembo (Pau dixit) ;
  2. Brandabarbarán (Takesi);
  3. Timonel (Marmitaco) ;
  4. Alfeñiquén (M Mori);
  5. Pierres Papín (Ginesito);
  6. Espartafilardo (Lance).

Crec que almenys en he acertat quatre. Ja ho sabrem si Marmitaco publica la solució o pel contrari ens convida a dinar.

Aquesta vesprada he estat en plan peripatètic visitant les fonts que han tornat a brollar per la falda de la Carrasqueta. Molt bònic i bucòlic. He fet per primera vegada unes fotos en la càmera per al vostre delecte, però el programa aquest no en deixa pujar-les. Una abraçada i fins el divendres a DINAR.

sábado, 13 de octubre de 2007

copiosísimo ejercito marmitaco






1-Aquí está el ejército de Alifanfarón, señor de la grande isla Trapobana junto con el ejército del rey de los garamantas, Pentapolín del Arremangado Brazo.

2-En la segunda foto podemos ver al valeroso Micocolembo, gran duque de Quironcia Turronera; el otro de los miembros giganteos, que está a su derecha mano, es el nunca medroso Brandabarbarán de Boliche, señor de las tres Arabias castelludas; el siguiente es el siempre vencedor y jamás vencido Timonel de Carcajona, príncipe de la Nueva Iraola; otroro es Alfeñiquén del Algarbe, hijo de Cadiz; el de al lado es caballero novel, de nación Banyeres, llamado Pierres Papín, señor de las baronías de Utrique; el otro, que bate las ijadas con los herrados carcaños a aquella pintada y ligera cebra es el poderoso duque de Nerbia, Espartafilardo del Salt. Todos ellos en el momento de ser arremetidos por el valeroso hidalgo.


Después de la batalla y de hacer buena cuenta de los manjares y de libar el dulce líquido elemento. Como veréis no queda de nada, ni en los platos, ni en las jarras, ni en las botellas, ni en las copas,... solamente unos ojillos que lo dicen todo.


miércoles, 10 de octubre de 2007

En un lugar de la Mancha... (82 kms.)

Caminaba el sin par y nunca bien ponderado hidalgo Don Quijote de la Mancha por sus tierras castellanas. Acompañábale Sancho, su fiel escudero, y juntos departían sobre los sucesos últimos que habíanles acaescido cuando Don Quijote, señalando con su dedo un punto del vasto horizonte manchego, preguntó:
- Sancho amigo, ¿qué es aquello que ven mis ojos? ¿No es, acaso, un horrible dragón de seis cabezas que se dirige raudo tal vez al secuestro de alguna dama descarriada? ¿Acaso no es deber de caballero acudir en ayuda de esta?
- Refrene sus ánimos, mi Señor, -gritó Sancho-, que aquello que sus ojos ven no es monstruo de seis cabezas ni existen ya damas descarriadas en los tiempos que corren, que aquello no son más que seis ciclistas del Grupo Estupendo que, tras una dura etapa, acuden a descansar sus miembros y hacer trabajar su estómago con una buena pitanza...
Aguzó el hidalgo antes conocido como Alonso Quijano la vista y exclamó, mostrándose decepcionado:
- Cuánta razón tienes nuevamente, Sancho, y con ello no haces más que confirmar mi acierto al hacerte mi escudero, pues no es dragón sino pelotón lo que ven mis ojos. Dejémosles pues avanzar, que el buen yantar no está reñido con la práctica deportiva, que hasta Ferrero (Juan Carlos) ha de recurrir de tanto en tanto a la ingestión de alimentos. Y sintámonos afortunados de tenerles en nuestras tierras, Sancho, que si Club Estupendo se hacen llamar, estupendos han de ser, y como tal hemos de tratarles.
Perdiéronse en el horizonte ambas figuras egregias, como se perdió el pelotón estupendo tras las puertas de la venta más próxima, que no era castillo pero provisto se encontraba de todo lo necesario para el disfrute y el deleite de los esforzados Caballeros de la Orden de la Bicicleta.

lunes, 8 de octubre de 2007

DEMÀ VAIG ACOMPANYAT

Que no sabeu de qui? Fixeu-vos en aquest parany.

Doncs no són nyofles SON BACORES CARLES.

Que pillets, li caurà la faldeta?

Obs.: per una millor percepció de la imatge gireu la figura.

jueves, 4 de octubre de 2007

EL CC ESTUPENDO EL MIÉRCOLES A LAS 14:30H


Una vesprada en solitari (per culpa d'una roda)

Circula per ahí una llegenda urbana segons la qual, el dimecres al migdia van vore baixar d'un cotxe una bicicleta amb una sola roda, i quan s'esperava l'aparició de la roda davantera, la màquina va ser introduïda de nou en el cotxe sense més explicacions. Monumental oblit!; extraordinari "despiste"!. Fins i tot alguns francotiradors cibernètics han "disparat" sense contrastar la informació (no es pot confiar en la discrecció d'algunes persones). La realitat dels fets és una altra versió molt més versemblant: es tractava d'un nou model de monocicle en fase d'experimentació que una coneguda marca (BH) ha distribuït entre uns veterans ciclistes per a la seua valoració. L'estat del terreny (acabava de ploure) aconsellà suspendre la prova.
Aclarit aquest punt, us diré que vaig aprofitar la vesprada, fent una excursió per la Font Roja (dinant en la balconada del santuari creus que el temps s'ha aturat), baixant i pujant per la pista de les LLacunes (entranyable "Safranera"), i acabant als peus dels voltors (no hi vaig pujar per por a que alguna "béstia" se me'n duguera, anava mig mort). Aquesta vegada el déu de l'oratge regalà una tarda apacible. No volia guerrers, sino amables excursionistes. El que no va poder fer aquesta divinitat és convéncer a alguns de les bonances de l'exercici. He de reconéixer que es va millor acompanyat.

miércoles, 3 de octubre de 2007

El descanso del guerrero (0 kms.)

Decir "no" una vez no es claudicar, ni rendirse, ni someterse ante los obstáculos y las inclemencias. Decir "no" una vez, en el momento adecuado, cuando el entorno, el cuerpo y la mente no andan sino a medio gas, es un gesto racional, un guiño al destino, es el descanso del dragón de siete cabezas que, habiendo perdido seis, pretende recuperarlas durante la noche, es la estrategia del general que quiere hacer pensar al enemigo que sus fuerzas han declinado, es el respiro que se toma el guerrero para, tan pronto como sea posible, volver a resurgir como el ave fénix más poderoso, cargado de ansia, capaz de llevar a cabo la mayor de las hazañas y, además, disfrutar con ella.
Dentro de seis días, si todo transcurre como debe, cantará otro gallo...

martes, 2 de octubre de 2007

La primera vegada

Hola amiguitos,
Marmitaco m´ha ensenyat com fer comentaris en aquest espai creatiu del qual tots estem gaudint. (ummmm...) Com totes les primeres voltes estic nerviós. Així que espere anar millorant la meua capacitat narrativa i de domini de aquest mitjà de relació. Res més. Salutacions a tots els bloguers troters.

lunes, 1 de octubre de 2007

Hola a tots amics,
sóc el Nyofles i he sigut convidat a participar en este blogg; a partir d'ara intentaré flairejar els vostres comentaris perquè la cosa guanye en realisme i puguem experimentar les poderoses fragàncies de la natura també a través de la paraula. Au, a reveure!