Marcava el rellotge les dos i mitja del dimarts nou de febrer. Els quatre intrèpids aventurers (Marmitaco, Pau dixit, Manel i Takesi) encetaven una vesprada que es presentava farcida d'emocions. Marmitaco, assumint funcions de guia, havia planificat un itinerari novetós, desconegut en gran part per a la resta del grup.
Comença l'excursió pel Camí Vell de Castalla. Després de travessar l'autovia prop de la rotonda de Castalla Internacional, agafem un camí veïnal que forma part del trajecte senderista Onil-Tibi, amb un asfalt molt deteriorat, i que abandonem al cap de pocs quilòmetres per a endinsar-nos per pistes que serpentegen pel riu. Camins irregulars i masos solitaris fan d'aquest paratge un lloc privilegiat per a "ciclar". La llegendària habilitat de Marmitaco per a planificar etapes amb perfil constant de baixada es fa palesa novament, ja que durant tota la primera part del tram l'esforç en el pedaleig és més bé escàs. La fam apreta i decidim buscar un lloguet vora riu enfront de la finca Terol. Per a evitar el Mestral que bufava tossut durant tota la vesprada, Marmitaco (que gran guia!) troba un racó apartat als peus mateix del riu a recer del vent. Amb el soroll "cantarí" de l'aigua de fons i protegits per una paret ben alta i nua, modelada capritxosament pel riu, devorem les viandes i departim amb bon ambient sobre temes diversos (que gran acudit de Pau dixit!).
Prenem el tradicional bombó al bar de la finca Terol, on un ambient "relaxat i amable" entre el matrimoni que atenia la clientela, ens invita a fugir el més aviat possible.
Després de travessar la urbanització de Terol, escortats per un incessant concert de lladrucs, i superats uns moments de dubte sobre quina direcció agafar, Marmitaco decideix enfilar per un camí poc transitable que ens porta fins el mas batejat per nosaltres amb el nom del "Cristo Perdut" (història que pot contar el nostre guia). A partir d'ací un amable descens per pistes que vigilen el riu; masos com el de l'Horteta amb camps en terrasses regats per generosos braços d'aigua. Apleguem al pontet de la carretera que uneix Tibi amb l'autovia. El perfil es torna de pujada, com si algú haguera alterat la inclinació de l'horitzó. Tanquem la jornada amb deu quilòmetres de lleugera pujada amb el vent de cara. El final de la etapa s'ha endurit, però resulta igualment satisfactori i endorfínic. Tot el grup s'ha comportat com un autèntic equip. Pau dixit com a un "dièsel" fiable; Marmitaco esplèndid com a "cicerone" i Manel, malgrat la falta de rodatge, ha aguantat com un colós. Esperem comptar amb ell en més ocasions. Sang nova per al Broke Back Mountain Bike.
miércoles, 10 de febrero de 2010
viernes, 5 de febrero de 2010
EL CLUB ESTÀ EN EXPANSIÓ.

martes, 2 de febrero de 2010
DOS EN UNA
UNA GRAN VUELTA. (19-01-2010)
Los cuernos prominentes de Takesi.
Observen el gran parecido de la pareja con los dos famosos de barrio sésamo.
El trío calavera.
La peña migjorn al fondo se alza maravillosa.

ESTA ES UN POCO MÁS CORTA Y CONCISA. (2-02-2010)

Porque la bici es muy nueva, que si no ya se hubiera despeñao por un barranco.
Pau dixit bajando como un kamikace.
Una ruta que antes la hacíamos en un día extraordinario, nos ocupaba toda la mañana y parte de la tarde, después nos pegábamos una comilona en cualquier bar y volvíamos hechos fosfatina, ahora en cualquier tarde de éstas, y antes de las 5, no metemos entre pecho y espalda una vuelta de 50 km y mejor que el Bonen ese.
Hemos subido el puerto de la Carrasqueta, que estaba casi cerrado por hielo. Una vez arriba y tras contemplar la vista mientras nos comíamos el bocata (por cierto los cuernos de Takesi son algo espectacular, sig ver foto abajo) hemos iniciado un descenso vertiginoso como motos en domingo, hasta llegar a una senda a la derecha (que solo Pau dixit sabe) que nos ha llevado por el camino de los ingleses (creo que me lo he inventado) hasta la font de Nutxes ya en Xixona (esa sí que existe). Después de vericuetos, atravesar cuencas, barrancos y ramblas, pasamos por las cercanías de Pau dixit´ home, circunstancia que me es anunciada pero que pasa desapercibida para este despistao. Y para mi sorpresa, alcanzamos la carretera Xixona-Tibi cv-810- ¡A mitad de subida! Menos mal, porque todavía quedaba un poquito por escalar, esa ladera este de la peña Migjorn. ¡Qué vistas desde arriba! Qué majestuoso el maigmó con su niebla a los pies, que cansados ya... y otras frases técnicas de teoría de la percepción que hacían más amena la bajada y nos llenaban de pequeños detalles de apreciación del entorno que por supuesto en coche no da tiempo.
Y una vez en Tibi, ¿Qué pasó una vez en Tibi? que acordándonos del día que Nyfles, hola Nyfles, ligaba con la ucraniana del bar de los bombones... (esto no lo leerá tu señora, no?) el gran general Takesi y Yo mismo tomamos el camino menos corto, más costoso y en subida y nos dió por ver como cargaban un camión mientras bajábamos a la rotonda de la entrada de la localidad, en vez de esperar a Pau dixit, el cual, mucho más inteligente que nosotros, giró hacia la derecha en un camino más corto, menos costoso y en bajada. Estuvimos un buen rato esperándolo, ya preocupados, mientras él ya estaba en la carretera. Por fín y tras llamadas de móviles se nos fué la preocupación por su estado físico y nos entró el desconsuelo del canelo. Subinos las empinadas cuestas con el rabo entre las piernas hasta llegar donde Pau nos esperaba, unos cuantos km más cerca de Ibi que nosotros. Al final y con gran algarabía, llegamos a Ibi con uno 50 kilos de endorfinas más. Para que luego digan que esto de la bici no engorda.
Los cuernos prominentes de Takesi.





ESTA ES UN POCO MÁS CORTA Y CONCISA. (2-02-2010)
El martes pasado hicimos una vuelta los siguientes concursante: Pau dixit, el general Takesi, Oposició y Marmitaco. (Estuvo a punto de venir Manel de València).
Es la vuelta de las revueltas en ocho. Me explico: subimos les revoltes de la carretera de Bañeres en esta ocasión con una ruta algo planificada pero que fue variando conforme íbamos ejecutándola. Una vez en la venteta dels Cuernos, en vez de bajar el puerto nos dió por subir un poco más hasta el pou de neu de Santa María. Bajamos por el camino en sombra perenne de la safranera, un poco similar a un glaciar, por encima de los hielos eternos, hasta un par de masos que no recuerdo como se llaman pero que tienen una construcción mallorquina balear en piedra que los hace muy rústicos y bucólicos. Ya pasada una rambla ascendimos un pequeño repecho hasta una masía medio restaurante de aspecto externo. Salimos otra vez a la carretera de Bañeres y no tardamos en llegar a la ermita de Polop. Antes de llegar, la expedición tuvo que arregar la orquilla de la fantástica TRECK del general que llevaba los amarres sueltos. De allí, y tras interesantes conversaciones y manjares, iniciamos la subida a la senda que llega al barranco de Tahuenca (Pau casi se deja la mochila en la ermita a no ser por Takesi, que siempre le rescata los enseres olvidados). Pau dixit estaba alucinando porque no había pasado por ese camino ni por una encandadora senda alternativa, en su vida.
Una vez en Onil nos dimos tranquilamente un homenaje en una cafetería con un bombón reglamentario (hola Josep) y partimos hacia Ibi por el puerto del Biscoi. Una vez arriba:
- " Ah! mis guantesitos! Con el cariño que les tenía. Me los he dejado en la cafetería."
- "No pasa nada hombre. Total ya era hora que los cambiaras. Ves al decalón y ya que estás de compras un casco, una gafas y otras cosillas".
-"No, no, no, yo bajo a ver si están"
Y efectivamente, Takesi emprendió la aventura de la busqueda de sus guantes.
Nosotros, muy amables, en vez de acompañarlo, lo dejamos solo ante la proximidad de la noche. Cómo baja el sol de rápido, eh Oposició?
En fín, que Takesi se fué solo (eso sí que es un aventurero) y el resto de la expedición siguió su camino como si nada, con ganas de llegar a casa ya. Apunte: de los 9º C que estábamos arriba, conforme íbamos bajando por el barranco dels molins llegamos a 2º C. Dejamos a Oposició en casa y Pau y Marmi acabaron el trayecto con la incertidumbre de si el general había encontrado sus guantes. Al día siguiente la buena noticia fué que efectivamente allí estaban, sobre la silla. El comentario de Takesi no se hizo esperar: "No me compareis con Pau, porque a mí, aunque el despiste es el mismo, nadie me recuerda que me he dejado algo olvidado".
Porque la bici es muy nueva, que si no ya se hubiera despeñao por un barranco.
Pau dixit bajando como un kamikace.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)