jueves, 23 de septiembre de 2010

Espacio reservado para Ibi-Bañeres-Onil-Ibi

Nueva entrega de esta intrigante aventura, con fotos, muy pronto.....

PRECIO EQUIPACIONES INVIERNO

Compañeros, aquí están unos precios de equipaciones de invierno de nuestro querido y apreciado grupo Estupendo.
Ya pondré más diseño gráfico a las siguientes novedades:
1º Hemos cabiado de patrocinador, ya no es Astaná sino Rabo band o Sexo Band, creo.
2º Pondremos el nuevo diseño cuando esté.
3º Dar vuestra opinión sobre el material que pudiera hacer falta, etc...
- Culotte con una buena badana (gel): 50 €
- Chaqueta invierno que consta de tres capas no se si individuales o unidas: 64€ + 44 € = 108 €
- Cortavientos: 46 €

VUELTA CICLISTA A ESPAÑA. XORRET DE CATÍ.

HOLA BLOGUEROS!!!
Ya estamos aquí.
Narración breve sobre la excursioncita del pasado 4 de septiembre 2010 a los altos de la foia:
Como cada vez nos atrevemos a más y más y como esto es un "bici-o" no nos conformamos con subiditas del 20% sino que tenemos que alargar un poco el recorrido para sentirnos mejor y con más endorfinas.... Así que este años decidimos ver como pasaban una panda de flacuchos amateurs que porque se creen del Astana, Euskaltel, Rabobank, Caisse despange ese, Cofidis y otros desos tenemos que aplaudirles allá donde vayan aunque suban los puertos a 40 km/h. ¿Qué se habrán creído? Yo no iba a ir, pero Juan me convenció al decir "venga" (no sabía con quien jugaba). Recorrido: puerto de canalis y después cima del Xorret de Catí. Pues nada nos encaminamos con 200 litros de agua hacia el Canalís. Allí habíamos quedado con el general Takesi a una hora que ahora no recuerdo. Puntuales a la cita en la hora y lugar acordados esperamos a que el pelotón pasara por el puerto. La espera y el acontecimiento fueron estupendos por el espectáculo y el ambiente. Cuando pasó la colla de ciclistas en un suspiro y los 80 motoristas de la guardia civil, dando también espectáculo, nos encaminamos los tres hacia Castalla. Allí nos aguardaban Pau dixit, que por fín pudo venir afortunadamente, nuestro querido Lance, Elvirilla, uno que se llamaba Sergio y su acompañante Teresilla. Desgraciadamente el apreciado Nyofles, como habréis leído en el post post-erior se había topado sin querer con un ribazo del citado Canalis unos días antes y había hecho allí mismo un cursillo no se si del cefire o del ampa sobre vuelo rasante sin motor a una velocidad imprecisa pero elevada.
Comimos, yo diría que más que comer bebimos, con ambiente caminero añorado, ambiente festero castellut y ambiente ciclista por doquier. Toda la comida fue costeada por una invitación de Lance para celebrar que le habían mangao la bici este verano.
Después de decir varias tonterías como la anterior, nos dispusimos a subir al Xorret del Catí no por el lado más corto, sino por el lado más largo (por aquello del vicio a las endorfinas) que no más suave. El grupo de andantes, Sergi, Tere, Lance, Elvira fueron en coche hasta Planicies un poco más tarde.
La subida fue espectacular, yo no podía ya más cuando el coche de los andantes me pitó por detrás ya al final de las rampas antes de llegar al camino, bajó Sergi y me ayudo un poco con su cariñoso empujoncito que me hizo despegar hasta la cima. Gracias amigo.
Para acortar: todos llegamos vivos al alto del xorret, disfrutamos del ambiente y de la carrera, (mirar las afotos. Por cierto ¿Donde estaba Tom Bonnen?) y volvimos por donde habíamos subido otra vez a Castalla, donde merendamos y nos bebimos una cervezas. Juan y yo nos fuimos antes de que anocheciera a casa (Ibi) ya un poco reventaos. Total 74 km de subidas, compañerismo, endorfinas, cervezas, cachondeo, agujetas y con un pensamiento claro en la cabeza: El año que viene estos no me ven ni pintao y ¿Donde venden la bici esa hibrida, Pau?



 <><>
<>
<><>
Después de la subida, así nos quedó la cara
 

No se porque esta foto, pero ya que no estaba la bandera de flandes ni tom bonnen por lo menos estaban estos ingleses, uno vestido de blanco con la mano.. y otro de rojo despechugao tambien con la mano....

lunes, 13 de septiembre de 2010

UN NOU CURS COMENÇA

Després de l’estiu i unes quantes excursions no narrades pels habituals blogueros escriptors, vos informe que he recuperat el meu número de telèfon, però no així el llistat de tots els contactes. Per tant, fins que no em crideu no puc contactar amb ningú, doncs no he estat capaç de recuperar-los de la meua memòria.

Una altra cosa, llegint el magazine d’aquest últim diumenge he trobat un xicotet article sobre les noves propostes en l’evolució de les bicicletes tant hibrides com propulsades per hidrogen. Y també una adreça que m’ha paregut interessant “ http://www.googlebike.com/index-es.htm" creada pel espanyol Higinio Maeztu que permet conèixer el perfil de la pendent de qualsevol ruta del mon. Cliqueu damunt d'ella si voleu conèixer-la. En fi, salut per afrontar amb empenta aquest nou curs i força en el canut.

Aqui teniu la Lexus Hybrid Bycicle Concept, de Toyota, amb motor i desmontable


martes, 31 de agosto de 2010

Encara sort que ho puc contar!!

Benvolguts companys,
vos faig saber que en una temporadeta m'abstindré d'agafar la bici, ja que no puc pujar-hi. La raó no és altra que una "bona llet" que em vaig fotre baixant el Canalís el passat 14 d'agost, la roda se'm va ficar en el regallaoret de la cuneta i allà que vaig anar com si fóra superman. Altra vegada em retornaren els fantasmes del passat, em vaig alçar adolorit, xorrant sang per tots costats i vaig poder arribar a Santa Ana per rentar-me un poc i telefonar que vingueren a per mi.

El resultat ja us el podeu imaginar: genolls pelats, braços cremats, culot esgarrat i el pitjor de tot, les radiografies confirmen el fort dolor que sent al braç esquerre: húmer fracturat per 2 llocs, ingrés hospitalari, intervenció quirúrgica urgent i 2 mesos com a mínim de baixa...

Sí companys, una llet guapa, sort que el cap i la boca els tinc sans i puc menjar bé, però el braç en cabestrell i les agulles que duc com si fóra un faquir no em permeten desenvolupar-me lleugerament i a l'hora de dormir em sobresalte... En fi, ja estic a casa recuperant-me però se m'ha fastidiat l'estiu, les festes de Castalla, les d'Ibi i l'inici de curs.

En fi ja vos contaré, de moment gaudiu per mi!!!

Ah per tal de pujar els ànims vos deixe el vídeo de la tanca assassina - la de les correntades elèctriques que patí la bici de Takesi l'any passat en el Camí del Nord-. Un abraç amb el braç dret solament i sense gaire força per a tots!!

lunes, 2 de agosto de 2010

Una excursió mestissa

Encetem l’estiu ciclista amb una cita nova i original: bicis de carretera i de muntanya participen d’una mateixa ruta. El dimarts vint-i-nou de juny cinc intrèpids aventurers compleixen una vella aspiració del nostre grup: ajuntar en el mateix esforç a membres de l’original ccestupendo (Josep, Pau dixit i Takesi) amb numeraris del ccestupendo secció “carretera” (Enric i Vicent Pla).
Tot comença a la porta de l’IES Nou Derramador. Les huit del matí és l’hora fixada. Les Revoltes són la primera dificultat exigent. Un ritme suau que afavoreix la conversa es manté durant aquesta familiar pujada. Amb molta paciència, els companys de la secció carretera contenem les seues màquines, de gran potència, per tal d’anar a la mateixa velocitat que els genuïns brokebackmounters, amb màquines molt més pesades per a l’asfalt, encara que Enric, també conegut com el “Fluix de Sant Vicent”, amb constants anades i tornades a la capçalera del grup demostra que el seu malnom no li fa justícia.
Un tranquil descens pel Biscoi cap a Onil, fa de preàmbul per enfrontar l’autèntic colós del dia: el gran Canalís, mític port amb una llarga i èpica història en el ciclisme de la nostra comarca. El calor augmenta. L’ascens, però, es fa molt comportable. Enric puja i baixa amb molta facilitat, mentre Vicent (també conegut com el “Renaixentista de Canals”), més tranquil, acompanya Takesi en l’ascenció, i Josep i Pau dixit serpentegen amb bon ritme pel zig-zag del Canalís. Després de coronar, enfilem cap a la carretera Alcoi-Banyeres. Al cap de tres quilòmetres trenquem a l’esquerra i agafem la carretera de Penyes Roges on unes quantes cabres, probablement muflons, ens sorprenem creuant l’asfalt. Una rampa empinada ens recorda que encara no hem alcançat el cim de la ruta. Per fi el pendent descendent afavoreix un discórrer veloç amb un pessiguet de risc fins arribar al paratge de Santa Ana. Un esmorçar frugal sota les ombres dels pins, ens anima a continuar ruta per la Marjal d’Onil, Castalla i per la carretera de les Barraques, fins aplegar a la finca Safarich en la carretera Ibi-Alacant. El terreny “pica” ara una mica cap a amunt, i com que la calor prem de valent, els últims quatre km es fan llargs. Enric i Vicent han soltat l’atac definitiu i com si d’una fugida de cavalls es tractara, desapareixen en l’horitzó. Tanquem l’itinerari al mateix lloc on haviem començat, amb el compromís de repetir l’experiència, la qual, a jutjar pels rostres dels intrèpids aventurers, ha estat absolutament endorfínica.

martes, 25 de mayo de 2010

LAS BEATAS ASESINAS


ampliar esta que merece la pena


los cuatro fantásticos aventureros. autorretrato



Oposició ante plantas gigantescas












¿Qué pasa?¿No hay nadie que quiera comentar la salida del martes pasado?No cuesta tanto. Por ejemplo, Oposició podría haber empezado así: "Nos han vuelto a engañar". Pau dixit podría hacer abierto así: "Com diria Freud, no es mès curt el que mès s'eleva". El general Takesi diría:"Apareix a la vora del camí una punxada que ens coduix a una colla de beatas". En fin, ya era hora de hacer una excursión hasta el pantano de Tibi, en la cara de la presa. Aunque no ha venido Manel, que ha empreñao todo el año en ir, nosotros si hemos hecho el viaje. Eso sí, después de comer en la cabecera de la via verde del Maymó-Agost y tomarnos el ya imprescindible bombón en el restaurante. Una vez en la presa Oposició se bebió medio pantano a chorro. Después de admirar la obra y la cantidad de agua partimos por un caminito lleno de beatas asesinas que empezaron a atacar justo cuando Takesi cambiaba su rueda pinchada. Cuando ya nos íbamos, Pau dixit dijo la típica frase "por aquí es más corto y se llega antes", efectívamente, ni era más corto ni se llegaba antes. Habíamos subido muchas rampas cuando Oposició dijo la ya reiterada frase "nos han vuelto a engañar, marmitaco". Al final de las empinadísimas rampas (las que nos daban a nosotros en las piernas) dimos con la carretera Tibi-Jijona en su altura jodidamente más alta y allí nos esperaban, no se si beatas o mosquitones trompeta, pero nos hicieron las piernas mapas del googlemaps que todavía nos escuecen horrores una semana después. El resto de la ruta fue la normal hasta Ibi, con unos 55 km de endorminas en vena, parte de las cuales se las chuparon las malditas beatas esas.

martes, 11 de mayo de 2010

Una volta i mitja volta

Aquesta volta, una clàssica en el club, és la que hui ha fet Julius en un poc de pllutja al final. Yo m'he conformat en fer d'acompanyant la meitat del recorregut. I com diria Freud de l'amor a l'odi o de l'espinning a la bici, en els entrebancs, hi ha un pas. Salutacions i com diria algú "no hay dos sin tres" o "tres sin dos". Piqueu en el (-) per vorer el mapa complet.

Ver mapa más grande

...

Odio la ... bici
Me paso al spinning, que es bajo techo.
He dicho

miércoles, 5 de mayo de 2010

La resaca y el resarcimiento

En esta ocasión no hay fotos ni vídeos, pero os lo creeréis igualmente: por la dureza de la salida de hoy, estuvimos muy a punto de conseguir los altos índices endorfínicos de la semana pasada.
Todo empezó cuando un numeroso grupo de esta colla de rajaos que se llama ccestupendo, desafió al tiempo arriesgándose a pasar otra vez por la aventura de biciclear bajo la lluvia, en una vuelta a casa apresurada y por el primer atajo. No se como, por una razón o por otra, todas la viejas glorias del grupo tenían ese día una excusa (no entraremos en detalles ni en analizar ciertos comportamientos). Pau dixit (el valiente y heroico) y Marmitaco (el sadomasoquista convertido) decidieron que sí, que salían y ya está, como mandan los estatutos del club (nosotros dos componíamos éste numeroso grupo ...jeje).
Nos acordamos del calor que hizo la semana pasada, por eso metimos en nuestras mochilas un chubasquero, una chaqueta y los guantes de invierno. Con un cielo totalmente cubierto de nubarrones negros y un viento de Mistral helado subimos les revoltes de la carretera de Bañeres, charlando a una media que nos adelantaban hasta sargantanas. Ah amigo! cuando llegamos al Biscoi y decidimos bajar a comer a mi caseta (no hubo discusión...), con los pantaloncillos cortos y sin camiseta interior de felpa, pasamos más frío que el día que fuimos por la font des patos a - 2º C.
Llegamos a la marjalonil y como no me había llevado las llaves de la caseta nos comimos el bocata de pie y apresuradamente (insisto en el frío). Rápidamente volvimos a la carretera de Onil Biar hasta el cruce de Sax Castalla y bajamos hasta esta localidad con la idea de visitar a Lance. Efectivamente, una vez en Castalla, dimos con él y como estábamos muy cansados nos sentamos en una cafetería casi una hora donde estuvimos de charreta con un buen bombón, (de café) como toca.
Después de saludar al ínclito Lance (lo echamos de menos) y por el camino viejo llegamos a Ibi a una hora moderada y sin segregar ni una endorfina a pesar de los 43 km. Esto si que es una vuelta!! No todo va a ser subir cuestas, leñe, que pa eso tenemos la mula.

sábado, 1 de mayo de 2010

XORRET DE CATÍ !!!!

"El martes subimos al Catí", aseveró Takesi con su habitual tono impositivo de general. Ehhhh....? contesté yo, con mi habitual reticencia. Subidas, sobreesfuerzos y kilometrazos son fantasmas que revolotean lo primero en mi mente cuando se hacen planes de este tipo. Y también lo primero es desear que haga un día de perros con lluvia, truenos y ventolera para así poder anular con excusa la salida. El martes 27 de abril de 2010 hizo un día estupendo, con un sol radiante, una temperatura envidiable y una humedad relativa ideal. Poco a poco me fue ilusionando la idea: estoy hecho un tabaco, pero los grandes retos y las metas utópicas, y aunque parezca paradójico conseguirlas, es de las cosas que se han aprendido y afianzado en este grupo ciclista estupendo. A Manel (hay que buscarle un pseudónimo alias) le hacía mucha ilusión y junto con Takesi y el resto del grupo era una ruta que llevábamos proponiendo hacía mucho tiempo pero que nunca veíamos un hueco para realizar, como con los deberes que no quieres hacer o el examen que no quieres estudiar ¡ojalá el profe lo aplace!, pues así fue hasta que al final te piden los deberes o llega la hora del examen.
Por fin me iba concienciando de que podría hacerlo. Bueno vamos a ser sinceros, me metí en el ruedo con los ojos tapados y a ver que pasa, ciego hasta encontrarme con 500 kg. de toro o un 20% de rampa durante 9 km. ...
Llegó el día y nos encontramos 4 arriesgados aventureros, que como la cuadrilla se disponen a realizar el paseillo a través de la arena: General Takesi, Pau dixit (para mí un héroe, con dos orejas y un rabo, perdón y el rabo), Manel (al que habrá que poner un monumento cuando se le ponga un mote) y yo mismo Marmitaken. Los demás, con diferentes excusas, eludieron la corrida.
Partimos de las puertas de la maestranza (IES) hacia Castalla, en silencio, con las miradas perdidas fijas en el asfalto. Llegó el momento de coger camino hacia el Xorret de Catí, desviándonos hacia la izquierda a la salida de Castalla por la calle que va a dar a los toriles. Ya es demasiado tarde para echarse atrás. Una bola de saliva atraviesa la garganta. Hay que coger el toro por los cuernos. "Suerte maestro!"
Empezó el ascenso, 34º C y un sol de justicia. Empezó a caer sudor, no se muy bien si por el calor o por el susto. La primera placa del 20%. Al principio atacamos todos juntos como en las grandes batallas planificadas, pero poco después se fue estirando el pelotón hasta quedarse cada uno solo, con su esfuerzo y sus pensamientos. La vanguardia, como siempre, fue tarea del general Takesi, seguido de Manel, Marmitaco y Pau dixit. Empezamos a zigzagear avanzando 30 cm cada dos vueltas. El sol apretaba y los músculos también. La mente ya no daba señales de "¿Por qué haces ésto?" y decía con toda rotundidad "Párate, hombre, debajo de la sombra de un pino y descansa y ya subirás andando". Después de beber dos litros de bebida isotónica que no eran suficientes, apunto de hacerle caso a la mente traidora y cuando todo parecía perdido, apareció el pino famoso que predecía el final. Allí vi como bajaba Takesi. Qué alegría de verlo! Había llegado! Lo habíamos conseguido! Fui recibido con un choque de manos de un Manel jadeante pero victorioso.
POR FIN HABÍAMOS SUBIDO EL FAMOSO XORRET DE CATÍ.

Después fue un poco surrealista: Un coche para y pregunta un buen hombre: "Bona Tarda, hem podrieu dir on està el hotel, si esplau" u otros dos que paran también, "Oshe, donde está la Ferrata?" - La qué,....!?

Comimos, ya bajando, en el mas donde vivió Enric Valor tumbados en la hierba.
Bajamos por "planicies" y después por el camino asfaltado del "Balcón de Alicante" del Maigmó. Todo ello con un entorno, paisaje y unas vistas fantásticas, que nos hacían reconocer la suerte que tenemos de vivir en esta tierra y de "pasear" por ella una tarde de martes en el mes de abril.

Llegamos sobre las 7 después de torear 6 miuras y con 50 km (subida a Catí incluida, quiero recordar por si no ha quedado claro) sobre nuestras espaldas.

Animo a todos los que lean este blog a que no hagan lo mismo si no están debidamente preparados física y mentalmente.

Un abrazo.













miércoles, 10 de marzo de 2010

Recordeu? És el mensage lapidari del nostre Pau!

"Freagoidea: frajulian+frapau=ovieu. Ovieu a santi frajulian. frapau pking ovieu+ tren santi ovieu+ ovieu santi frapau... +fragoideas" (09:03:17; 4 Jul 2007)
Pau dixit...
I això vam fer. Esta clarísim, no?

lunes, 1 de marzo de 2010

La ruta de les ermites i l'esquirol de la Safranera

Un inesperat company de viatge apareix a la vora de la carretera que ens condueix plàcidament al paratge de la Safranera. Es tracta d'un esquirol esvelt, elegant, d'un color argilenc fosc i amb una cua generosa. Al saber-se observat es mostra inquiet però sorprenentment dominador de la situació. S'enfila al tronc d'un pi i amb una posa de cotitzat model, desafiant, incita a que algú immortalitze aquest moment que no sovinteja a les nostres carreteres. Marmitaco, com a bon artista, aprofita l'avinentesa per a, càmera en mà, perseguir el rosegador d'un costat a un altre de l'asfalt. No estic segur si amb el trofeu fotogràfic aconseguit i amb l'esquirol desaparegut àgilment entre les capçades dels arbres, reprenem la nostra marxa cap a l'ermita de Polop. Però l'aventura d'aquesta vesprada comença més de dues hores abans, com sempre en la porta del Nou Derramador...
Un garbí molest presagiava un excursió moguda i incòmoda. Oposició havia suggerit un itinerari que pujara a l'ermita de Sant Antoni. Així ho vam fer. Amb el vent de popa, s'encaminarem cap la via verda en primer lloc i cap el carril de servei a continuació. Tot era més senzill amb l'aire de cul. Les obres de l'autovia han modificat lleugerament l'entrador del camí que arriba a Sant Antoni. Feia temps que no "ciclavem" per aquesta pista amb l'asfalt molt deteriorat. Tots esperàvem amb cautela el moment de superar el famós "mur", curt però amb un pendent brutal, que t'exprem les cames com si d'una peça de fruita es tractara. Una vegada superat aquest obstacle, un paisatge espectacular se'ns mostra imponent: el Puig i la Serreta en primer terme, la Serrella i l'Aitana més enllà, conformen un quadre que hui, a causa de les condicions meteorològiques, es veu especialment nítid i proper.
Només arribar a l'ermita de Sant Antoni (del porquet) abordem el trepidant descens (setanta-cinc km/h alcança el comptaquilòmetres d'Oposició) cap el poliesportiu d'Alcoi i allí devorem les vitualles necessàries per a prosseguir la ruta. Després d'una ràpida reparació per part de Marmitaco de la "Sierra Nevada" de Pau dixit, més neta que una patena però amb problemes amb el canvi, ens prenem un bombó amablement servit pel bon amic Quique, del bar del "poli". Ja estem en condicions d'enfrontar la segona part del recorregut que ens du per la frondosa ombria de la Font Roja fins arribar al Km 5, també conegut com el de la Carrasca, on s'inicia la pista de les Llacunes, la qual transita entre un rosari de masos com el del Gelat, el dels Capellans, el ja esmentat de la Safranera o l'abandonat del Racó Paià. És ara quan transcorre l'episodi de l'esquirol, així que donarem un salt en el temps i l'espai, i ens situarem ja en la pujada a Biscoi. L'aire ara bufa de cara i això dificulta el pedaleig. Quan arribem a la Venteta, Marmitaco llança el repte de pujar fins la cava de Santa Maria i després baixar per una entretinguda senda que mor en el camí del Barranc dels Molins. Pensat i fet. En un obrir i tancar d'ulls ens plantem en la casa d'Oposició. Han estat un poc més de quaranta quilòmetres. Itinerari complet, exigent i endorfínic. Estic segur que la pròxima vegada no tardarem tant en tornar a passar per aquests paratges, pels dominis de l'esquirol.

miércoles, 10 de febrero de 2010

La ruta del riu Verd o les tribulacions de Marmitaco.

Marcava el rellotge les dos i mitja del dimarts nou de febrer. Els quatre intrèpids aventurers (Marmitaco, Pau dixit, Manel i Takesi) encetaven una vesprada que es presentava farcida d'emocions. Marmitaco, assumint funcions de guia, havia planificat un itinerari novetós, desconegut en gran part per a la resta del grup.
Comença l'excursió pel Camí Vell de Castalla. Després de travessar l'autovia prop de la rotonda de Castalla Internacional, agafem un camí veïnal que forma part del trajecte senderista Onil-Tibi, amb un asfalt molt deteriorat, i que abandonem al cap de pocs quilòmetres per a endinsar-nos per pistes que serpentegen pel riu. Camins irregulars i masos solitaris fan d'aquest paratge un lloc privilegiat per a "ciclar". La llegendària habilitat de Marmitaco per a planificar etapes amb perfil constant de baixada es fa palesa novament, ja que durant tota la primera part del tram l'esforç en el pedaleig és més bé escàs. La fam apreta i decidim buscar un lloguet vora riu enfront de la finca Terol. Per a evitar el Mestral que bufava tossut durant tota la vesprada, Marmitaco (que gran guia!) troba un racó apartat als peus mateix del riu a recer del vent. Amb el soroll "cantarí" de l'aigua de fons i protegits per una paret ben alta i nua, modelada capritxosament pel riu, devorem les viandes i departim amb bon ambient sobre temes diversos (que gran acudit de Pau dixit!).
Prenem el tradicional bombó al bar de la finca Terol, on un ambient "relaxat i amable" entre el matrimoni que atenia la clientela, ens invita a fugir el més aviat possible.
Després de travessar la urbanització de Terol, escortats per un incessant concert de lladrucs, i superats uns moments de dubte sobre quina direcció agafar, Marmitaco decideix enfilar per un camí poc transitable que ens porta fins el mas batejat per nosaltres amb el nom del "Cristo Perdut" (història que pot contar el nostre guia). A partir d'ací un amable descens per pistes que vigilen el riu; masos com el de l'Horteta amb camps en terrasses regats per generosos braços d'aigua. Apleguem al pontet de la carretera que uneix Tibi amb l'autovia. El perfil es torna de pujada, com si algú haguera alterat la inclinació de l'horitzó. Tanquem la jornada amb deu quilòmetres de lleugera pujada amb el vent de cara. El final de la etapa s'ha endurit, però resulta igualment satisfactori i endorfínic. Tot el grup s'ha comportat com un autèntic equip. Pau dixit com a un "dièsel" fiable; Marmitaco esplèndid com a "cicerone" i Manel, malgrat la falta de rodatge, ha aguantat com un colós. Esperem comptar amb ell en més ocasions. Sang nova per al Broke Back Mountain Bike.

viernes, 5 de febrero de 2010

EL CLUB ESTÀ EN EXPANSIÓ.

Desprès d’aquestos anys d’intens treball amb les dues rodes, actes socials de cohesió i ampliació del club, i l’esforç intel•lectual descrivint en aquest blog tantes emocions que han anat sorgint pels diferents itineraris (Últimament Marmitaco i Takesi s’han buidat en aquest sentit), hem decidit donar un pas més enllà i fer-nos publicitat amb el bus urbà. Cal recordar a tots aquells que es van iniciar amb nosaltres i que ara per diferents raons (no les citaré ...) ja no estan, que es poden animar de nou i que seran ben rebuts i benvinguts de nou amb una abraçada (per allò de transmetre de nou eixa emoció “cuquet” per la bici). ÀNIM a tots els interessats.

martes, 2 de febrero de 2010

DOS EN UNA

UNA GRAN VUELTA. (19-01-2010)

Una ruta que antes la hacíamos en un día extraordinario, nos ocupaba toda la mañana y parte de la tarde, después nos pegábamos una comilona en cualquier bar y volvíamos hechos fosfatina, ahora en cualquier tarde de éstas, y antes de las 5, no metemos entre pecho y espalda una vuelta de 50 km y mejor que el Bonen ese.
Hemos subido el puerto de la Carrasqueta, que estaba casi cerrado por hielo. Una vez arriba y tras contemplar la vista mientras nos comíamos el bocata (por cierto los cuernos de Takesi son algo espectacular, sig ver foto abajo) hemos iniciado un descenso vertiginoso como motos en domingo, hasta llegar a una senda a la derecha (que solo Pau dixit sabe) que nos ha llevado por el camino de los ingleses (creo que me lo he inventado) hasta la font de Nutxes ya en Xixona (esa sí que existe). Después de vericuetos, atravesar cuencas, barrancos y ramblas, pasamos por las cercanías de Pau dixit´ home, circunstancia que me es anunciada pero que pasa desapercibida para este despistao. Y para mi sorpresa, alcanzamos la carretera Xixona-Tibi cv-810- ¡A mitad de subida! Menos mal, porque todavía quedaba un poquito por escalar, esa ladera este de la peña Migjorn. ¡Qué vistas desde arriba! Qué majestuoso el maigmó con su niebla a los pies, que cansados ya... y otras frases técnicas de teoría de la percepción que hacían más amena la bajada y nos llenaban de pequeños detalles de apreciación del entorno que por supuesto en coche no da tiempo.
Y una vez en Tibi, ¿Qué pasó una vez en Tibi? que acordándonos del día que Nyfles, hola Nyfles, ligaba con la ucraniana del bar de los bombones... (esto no lo leerá tu señora, no?) el gran general Takesi y Yo mismo tomamos el camino menos corto, más costoso y en subida y nos dió por ver como cargaban un camión mientras bajábamos a la rotonda de la entrada de la localidad, en vez de esperar a Pau dixit, el cual, mucho más inteligente que nosotros, giró hacia la derecha en un camino más corto, menos costoso y en bajada. Estuvimos un buen rato esperándolo, ya preocupados, mientras él ya estaba en la carretera. Por fín y tras llamadas de móviles se nos fué la preocupación por su estado físico y nos entró el desconsuelo del canelo. Subinos las empinadas cuestas con el rabo entre las piernas hasta llegar donde Pau nos esperaba, unos cuantos km más cerca de Ibi que nosotros. Al final y con gran algarabía, llegamos a Ibi con uno 50 kilos de endorfinas más. Para que luego digan que esto de la bici no engorda.



Los cuernos prominentes de Takesi.

Observen el gran parecido de la pareja con los dos famosos de barrio sésamo.El trío calavera.La peña migjorn al fondo se alza maravillosa.


ESTA ES UN POCO MÁS CORTA Y CONCISA. (2-02-2010)

El martes pasado hicimos una vuelta los siguientes concursante: Pau dixit, el general Takesi, Oposició y Marmitaco. (Estuvo a punto de venir Manel de València).

Es la vuelta de las revueltas en ocho. Me explico: subimos les revoltes de la carretera de Bañeres en esta ocasión con una ruta algo planificada pero que fue variando conforme íbamos ejecutándola. Una vez en la venteta dels Cuernos, en vez de bajar el puerto nos dió por subir un poco más hasta el pou de neu de Santa María. Bajamos por el camino en sombra perenne de la safranera, un poco similar a un glaciar, por encima de los hielos eternos, hasta un par de masos que no recuerdo como se llaman pero que tienen una construcción mallorquina balear en piedra que los hace muy rústicos y bucólicos. Ya pasada una rambla ascendimos un pequeño repecho hasta una masía medio restaurante de aspecto externo. Salimos otra vez a la carretera de Bañeres y no tardamos en llegar a la ermita de Polop. Antes de llegar, la expedición tuvo que arregar la orquilla de la fantástica TRECK del general que llevaba los amarres sueltos. De allí, y tras interesantes conversaciones y manjares, iniciamos la subida a la senda que llega al barranco de Tahuenca (Pau casi se deja la mochila en la ermita a no ser por Takesi, que siempre le rescata los enseres olvidados). Pau dixit estaba alucinando porque no había pasado por ese camino ni por una encandadora senda alternativa, en su vida.

Una vez en Onil nos dimos tranquilamente un homenaje en una cafetería con un bombón reglamentario (hola Josep) y partimos hacia Ibi por el puerto del Biscoi. Una vez arriba:

- " Ah! mis guantesitos! Con el cariño que les tenía. Me los he dejado en la cafetería."

- "No pasa nada hombre. Total ya era hora que los cambiaras. Ves al decalón y ya que estás de compras un casco, una gafas y otras cosillas".

-"No, no, no, yo bajo a ver si están"

Y efectivamente, Takesi emprendió la aventura de la busqueda de sus guantes.

Nosotros, muy amables, en vez de acompañarlo, lo dejamos solo ante la proximidad de la noche. Cómo baja el sol de rápido, eh Oposició?

En fín, que Takesi se fué solo (eso sí que es un aventurero) y el resto de la expedición siguió su camino como si nada, con ganas de llegar a casa ya. Apunte: de los 9º C que estábamos arriba, conforme íbamos bajando por el barranco dels molins llegamos a 2º C. Dejamos a Oposició en casa y Pau y Marmi acabaron el trayecto con la incertidumbre de si el general había encontrado sus guantes. Al día siguiente la buena noticia fué que efectivamente allí estaban, sobre la silla. El comentario de Takesi no se hizo esperar: "No me compareis con Pau, porque a mí, aunque el despiste es el mismo, nadie me recuerda que me he dejado algo olvidado".















Porque la bici es muy nueva, que si no ya se hubiera despeñao por un barranco.







La expresión de Oposició no es de lujuria sino de cansancio.















Pau dixit bajando como un kamikace.

















martes, 12 de enero de 2010

BAIKING IN THE RAIN









Decía uno de los AVENTUREROS: "quien nos vea en la carretera dirá ¡que ganas!" Efectivamente ya teniamos ganas de subirnos otra vez en nuestras bicis y dar un garbeo por ahí. Pero otra pregunta surge ¿Qué ha pasado?¿Cúal ha sido la transformación? Hace sólo unas semanas diría que un día como éste ni pensarlo, pero ahora...
Saliamos el primer martes de este año amenazando frío, amenazando lluvia y amenazando barro, y la convocatoria fué de cuatro, no está mal. Camino de Tibi, esquivando la lluvia, porque por allí estaba más claro. Hay que subir a la gasolinera del Maigmó porque allí está más claro. Allí empieza a llover. "Son cuatro gotas" dijo Noé. ¿Podemos comer aquí si pedimos una aceitunas y unas papas, señor camarero? dijimos en el bar de la gasolinera, "es que está lloviendo...". El camarero nos trae unas aceitunas y unas papas y nosotros nos comemos nuestros bocadillos. "Ah, y un bombón, por favor". "Oye que esto no para y si para las cuatro y media no ha parado nos vamos, está a punto de escampar".
Siguiendo la estela de agua que iban dejando las ruedas de las bicicletas fuimos avanzando por carretera hasta llegar a Castalla, "ya escampa", dijo alguien ¿Fué Noé?. Camino viejo de Castalla hasta Ibi y sin escampar. Qué ducha más calentita al final de la etapa, ¿Eh compañeros?. Por fín llegamos a nuestro lugar de partida con 48-49 km de más y 5-6 kg de más (el agua de los pantalones, de los mallots, de la mochila, y del sudor no evaporado por culpa de los chuvasqueros) Total: bicicletas limpias de barro acumulado en salidas anteriores (la bicicleta marrón de Takesi resultó ser roja), mojados por fuera por la lluvia y mojados por dentro del sudor.
Pdt. Los cuatro aventurero, nunca mejor dicho fueron: Oposició, Pau dixit, Takesi y Marmitaco.
Por cierto Oposición dice que es la última vez y Pau aguantó como un Jabato.
Recuerdos a todos los lectores del Blog, en especial a Suni.
Como no tenía fotos he puesto unas que me he encontrado por los rincones.




LOS TRES MAGOS


He aquí los tres reyes magos postrados ante el portal de Polop





Los tres reyes magos en su camino a Belén



En un descanso del camino, en lo alto del camino de penyes rojes
No hay foto del bombonet del Xambit


lunes, 11 de enero de 2010

La autèntica cavalcada.

Vull fer-vos una revelació que segurament us sorprendrà: enguany, el cinc de gener, els tres Reis d'Orient no han vingut a lloms d'exòtics camells com ara en la centenària cavalcada d'Alcoi (generosament sòbria i amb "sabor"), ni en modernes embarcacions com fan en les poblacions costaneres, ni tan sols en carnavalesques carrosses com en la desgavellada desfilada de Madrid. No! Aquest any els Mags han vingut en un mitjà senzill i "sostenible", amb discreció, sens un seguici que delatara la seua presència. Per sorpresa, Pau Dixit Melcior i Marmitaco Gaspar, pel sud, i Takesi Baltasar, per llevant, arribaren pujats en les seues muntures a l'ermita de Polop, improvisat portal de Betlem, guiats per la il·lusió de gaudir d'un matí aventurer.
Darrera la trobada, enfilaren per la carretera de Banyeres i trencaren a l'esquerra, pel Canalís. El matí era esplèndid i invitava a "biciclar". Triaren els tres mags la ruta de Penyes Roges i després de fer una breu aturada per a visitar la làpida-molló, van descendir fins arribar a Onil. Un parc fou l'escenari d'un frugal i agradable esmorzar culminat amb un sabrós bombó en el "Xàmbit" de dalt. Van reprendre la marxa tranquil·la per la carretera del Biscoi. Entretingudes converses van fer molt més comportable la pujada. La cruïlla de la Venteta va ser testimoni de l'acomiadament dels tres intrèpids aventurers transformats per un dia en mags d'Orient. Ahí va finalitzar l'autèntica cavalcada. Ells mateixos ja s'havien obsequiat amb un primer regal en forma d'una endorfínica excursió de vora cinquanta quilòmetres. Van pensar que s'ho mereixien.